DeTourPanama
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
Detour Panamá
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
  • Dónde ir
  • Visita Corta

El primer rascacielos

  • 2 agosto, 2016
  • Sin Comentarios
  • 409 views
  • 2 minuto leer
  • admin
Panamá la Vieja fue fundada por Pedrarias Davila
Total
0
Shares
0
0
0

Seguramente que una vez terminada, a los residentes de Panamá La Vieja, la torre de la catedral les habrá parecido un rascacielos. En la época en que se fundó, hacia 1519, era una de las construcciones más altas de las colonias españolas en tierra firme.

La que fue la primera ciudad española sobre la costa pacífica y la capital de Castilla de Oro, tuvo otras funciones, menos notables a lo largo de su historia.

Después de que fuese saqueada por el corsario Henry Morgan en 1671 y arrasada por el fuego que la destruyó casi por completo, su población se trasladó a la nueva ciudad, en lo que es hoy Casco Antiguo. De la antigua Panamá solo quedaron sus ruinas, que fueron utilizadas como cantera para construcción de nuevas edificaciones y, en el siglo pasado, el espacio detrás de la torre sirvió de cuartel ecuestre del régimen militar que gobernó Panamá hasta 1989.

En 1976, luego de ser rehabilitado, el conjunto fue declarado Monumento Histórico. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 2003. Actualmente es administrado por el Patronato de Panamá Viejo, que se mantiene trabajando en la restauración, conservación y acondicionamiento del lugar. Es sin lugar a dudas una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y su torre, un símbolo único de Panamá. Es precisamente la torre la que más cambios ha sufrido a lo largo de los siglos.

El saqueo efectuado por el corsario Henry Morgan marcó el final de la ciudad.
El saqueo efectuado por el corsario Henry Morgan marcó el final de la ciudad.

Originalmente estaba construida de madera, se reconstruyó en el siglo XVII y a finales del siglo pasado se apuntaló la piedra original con materiales más resistentes para convertirla en un mirador al que los turistas y visitantes pueden subir y desde allí divisar el paisaje de la bahía de Panamá y alrededores. El complejo de Panamá la Vieja incluye el Convento de las Hermanas de la Concepción, la Compañía de Jesús y los conventos de San Francisco, de la Merced y de San Juan de Dios, así como el centro de visitantes y museo arqueológico. El horario de atención al público es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en todo el complejo (incluido el acceso a la torre). El museo cierra una hora antes (5 p.m.).

La actual administración del Patronato de Panamá Viejo, busca el sitio histórico de 28 hectáreas en un parque arqueológico. De esa manera, no se reconstruirían los monumentos,  sino que se mantendría el aspecto de ruinas con un buen mantenimiento.

Panamá la Vieja fue fundada por Pedrarias Davila
Panamá la Vieja fue fundada por Pedrarias Davila

La entrada al complejo para los adultos (mayores de 18 años) es de cinco dólares, los niños mayores de ocho años pagan dos dólares y los menos de ocho, entran gratis.

El complejo se ubica en lo que es hoy el barrio de Panamá Viejo.

Contacto: Patronato de Panamá Viejo: 226-8915 o 226-9364 www.panamaviejo.org

El complejo monumental está abierto hasta las 5:00 pm. hasta las
Moneda de la época colonial.
Hubo muchas bajas durante el saqueo del pirata Morgan.
Busto de Pedrarias Dávila, fundador de Panamá se encuentra en el museo del sitio.
La torre del campanario es hoy en día un mirador desde donde se divisa parte de la actual Ciudad de Panamá
Lo antiguo se contrasta con lo moderno en Panamá La Vieja.
Total
0
Shares
Like 0
Tweet 0
Pin it 0
admin

Temas relacionados
  • Ciudad de Panamá
  • Panamá Viejo
  • Patrimonio
  • slider
Artículo anterior
  • Mi Favorito

La actriz Ana María Estupiñan en el Canal de Panamá

  • 23 enero, 2015
  • Carlos Carrillo
Ver Publicación
Siguiente artículo
Parque Metropolitano, ciudad de Panamá.
  • Dónde ir

Un paseo por el bosque tropical húmedo

  • 17 julio, 2019
  • Carlos Carrillo
Ver Publicación
También podría interesarte
Laguna de San Carlos
Ver Publicación
  • Dónde ir

Un lago en la cima

  • 5 noviembre, 2019
  • Carlos Carrillo
Biomuseo Panamá
Ver Publicación
  • Dónde ir
  • Videos

Mi ciudad

  • 9 octubre, 2019
  • Redacción Detour
puente canal panama
Ver Publicación
  • Dónde ir
  • Videos

El nuevo puente sobre el Canal de Panamá

  • 3 agosto, 2019
  • Carlos Carrillo
Parque Metropolitano, ciudad de Panamá.
Ver Publicación
  • Dónde ir

Un paseo por el bosque tropical húmedo

  • 17 julio, 2019
  • Carlos Carrillo
Cinta Costera Panamá viaje destino
Ver Publicación
  • Dónde ir

Una tarde en la Cinta Costera

  • 27 diciembre, 2014
  • Carlos Carrillo
Platillo Restaurante Cerro Brujo
Ver Publicación
  • Dónde ir
  • Videos

El Fogón de Cerro Brujo

  • 2 agosto, 2014
  • admin
Canal de Panamá Panama Canal locks ampliación
Ver Publicación
  • Dónde ir

El Canal en un día

  • 15 mayo, 2014
  • Carlos Carrillo
Ver Publicación
  • Dónde ir

Visita a la Feria Afroantillana

  • 19 febrero, 2014
  • Carlos Carrillo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

DeTourPanama
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
Turismo en Panamá
Mañana es lunes pero despedimos este fin de semana con este hermoso atardecer desde la Bahía de Panamá, que filmamos en el sector de Costa del Este. #ciudaddepanama #visitpanama #panama #tour #travel #panama500 #skyline #ocean #sunset 9 0
Mar. Calor. Verdor. Panamá es así, un país en el ombligo de América, de eterno clima tropical, con una historia, biodiversidad y multiculturalidad únicas. 11 0
Celebramos los 500 años de Panamá con este hermoso proyecto de poner imágenes en video a la poesía infantil de un gran abuelo José Domingo Pérez. 11 0
¿Sabes quién era la Señora de Panamá Viejo?⁠⠀ 12 0
Desde sus inicios, #Panamá ha sido eje del comercio internacional. ⁠⠀ 4 0
Y llegó el #dulce y se cantó el cumple. 10 0

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.