DeTourPanama
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
Detour Panamá
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
  • Dónde ir

El primer rascacielos

  • 18 mayo, 2020
  • 4.6K views
  • 2 minuto leer
  • Carlos Carrillo
Total
4
Shares
4
0
0

Seguramente que una vez terminada, a los residentes de la Ciudad de Panamá, la torre de la catedral les habrá parecido un rascacielos. En la época en que se fundó, hacia 1519, era una de las construcciones más altas de las colonias españolas en tierra firme.

La que fue la primera ciudad española sobre la costa pacífica y la capital de Castilla de Oro, tuvo otras funciones, menos notables a lo largo de su historia.

Después de que fuese saqueada por el corsario Henry Morgan en 1671 y arrasada por el fuego que la destruyó casi por completo, su población se trasladó a la nueva ciudad, en lo que es hoy Casco Antiguo.

De la antigua Panamá solo quedaron sus ruinas, que fueron utilizadas como cantera para construcción de nuevas edificaciones y, en el siglo pasado, el espacio detrás de la torre sirvió de cuartel ecuestre del régimen militar que gobernó Panamá hasta 1989.

En 1976, luego de ser rehabilitado, el conjunto fue declarado Monumento Histórico. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 2003. Actualmente es administrado por el
Patronato de Panamá Viejo, que se mantiene trabajando en la restauración, conservación y acondicionamiento del lugar.

Es sin lugar a dudas una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y su torre, un símbolo único de Panamá. Es precisamente la torre la que más cambios ha sufrido a lo largo de los siglos.

El saqueo efectuado por el corsario Henry Morgan marcó el final de la ciudad.
El saqueo efectuado por el corsario Henry Morgan marcó el final de la ciudad.

Originalmente estaba construida de madera, se reconstruyó en el siglo XVII y a finales del siglo pasado se apuntaló la piedra original con materiales más resistentes para convertirla en un mirador al que los turistas y visitantes pueden subir y desde allí divisar el paisaje de la bahía de Panamá y alrededores.

El complejo de Panamá Viejo incluye el Convento de las Hermanas de la Concepción, la Compañía de Jesús y los conventos de San Francisco, de la Merced y de San Juan de Dios, así como el centro de visitantes y museo arqueológico.

El horario de atención al público es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en todo el complejo (incluido el acceso a la torre). El museo cierra una hora antes (5:00 p.m.).

El Patronato de Panamá Viejo celebró el pasado 15 de agosto los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá, un hecho histórico que cambió el rumbo del comercio mundial.

Panamá la Vieja fue fundada por Pedrarias Davila
Panamá Viejo fue fundado por Pedrarias Dávila.

La entrada al complejo para los adultos (mayores de 18 años) es de 10 dólares, los jubilados pagan cinco, los niños y escolares de 6-17 años pagan dos dólares. Los días feriados y fines de semana la entrada de los adultos cuesta cinco dólares.

El complejo se ubica en lo que es hoy el barrio de Panamá Viejo.

Contacto: Patronato de Panamá Viejo: 226-8915 o 226-9364 www.panamaviejo.org

El complejo monumental está abierto hasta las 5:00 pm. hasta las
Hubo muchas bajas durante el saqueo del pirata Morgan.
Busto de Pedrarias Dávila, fundador de Panamá se encuentra en el museo del sitio.
La torre del campanario es hoy en día un mirador desde donde se divisa parte de la actual Ciudad de Panamá
Moneda de la época colonial.
Lo antiguo se contrasta con lo moderno en Panamá La Vieja.
Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Carlos Carrillo

Temas relacionados
  • Ciudad de Panamá
  • Destino
  • Panamá Viejo
  • Patrimonio
  • slider
Artículo anterior
  • Mi Favorito

La actriz Ana María Estupiñan en el Canal de Panamá

  • 10 octubre, 2019
  • Carlos Carrillo
Leer más
Siguiente artículo
Parque Metropolitano, ciudad de Panamá.
  • Dónde ir

Un paseo por el bosque tropical húmedo

  • 9 febrero, 2020
  • Carlos Carrillo
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Dónde ir

Isla Escudo de Veraguas

  • 4 noviembre, 2022
  • Carlos Carrillo
Fuerte San Lorenzo Panama
Leer más
  • Dónde ir

Escapada al Fuerte San Lorenzo

  • 12 septiembre, 2020
  • Ileana Perez Burgos
Isla Iguana Panama
Leer más
  • Dónde ir

Isla Iguana, la joya de Pedasí

  • 12 septiembre, 2020
  • Carlos Carrillo
Quebrada Bonita Panama
Leer más
  • Dónde ir

Paseando con los emberá

  • 20 mayo, 2020
  • Redacción Detour
Orquideas Finca Dracula Panama
Leer más
  • Dónde ir

Una tarde en Finca Drácula

  • 16 junio, 2020
  • Carlos Carrillo
Caribe Panama
Leer más
  • Dónde ir

Guna Yala por carretera

  • 11 febrero, 2020
  • Redacción Detour
Montaña Panama
Leer más
  • Dónde ir

Ascenso al Volcán Barú

  • 11 febrero, 2020
  • Carlos Carrillo
Laguna de San Carlos
Leer más
  • Dónde ir

Un lago en la cima

  • 9 febrero, 2020
  • Carlos Carrillo
@DeTourPanamaPTY
Instagram

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.