DeTourPanama
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
Detour Panamá
  • Inicio
  • Qué hacer
  • Dónde ir
  • Caras de Panamá
  • Mi Favorito
  • Dónde ir

El nuevo puente sobre el Canal de Panamá

  • 9 febrero, 2020
  • 4.5K views
  • 3 minuto leer
  • Carlos Carrillo
Total
0
Shares
0
0
0

El Canal de Panamá inauguró el tercer puente sobre el Canal, en Colón.

El nuevo puente del Atlántico

El istmo de Panamá está dividido por su Canal, la artería acuática que mueve la economía del país, y los miles de personas cruzan de una orilla del Canal a otra todos los días, para llegar, como se dice en buen panameño, “al otro lado del puente”, donde están siete de las diez provincias del país.

La conexión con la capital

El puente de las Américas fue la primera obra que permitió esa conexión rápida e interrumpida en automóvil o bus, que hasta entonces (1962) no había existido. Antes, se cruzaba en ferry o a través de un puente móvil que se abría y cerraba según el paso de barcos por el Canal. Por más de 40 años, fue la única conexión entre las dos orillas.

Por más de 40 años, el puente de las Américas fue el único puente que conectaba las dos orillas.

En 2004, se inaugura el Puente Centenario, el segundo puente sobre el Canal, una urgente necesidad en vista del crecimiento de la ciudad capital hacia el oeste, que se convertiría en la décima provincia, bautizada Panamá Oeste. No obstante, los puentes sobre el Canal estaban solo en la costa pacífica, pensados para el acceso a la ciudad capital.

Una costa dividida

La costa atlántica de Panamá, al otro extremo del Canal, en Colón, seguía dividida, sin ese tipo de estructura para un rápido e ininterrumpido acceso entre las dos orillas, y lo que es más, sin desarrollo. Costa Arriba y Costa Abajo de Colón se unían a través de un puente móvil en el área de las esclusas de Gatún, a través del cual el transito vehicular se hacía complicado por el aumento de tráfico de barcos en el Canal.

Por ello, la inauguración este mes del tercer puente sobre el Canal, llamado el Puente del Atlántico, que une la costa atlántica de Colón, marca un momento importante para el país, pues abre el acceso que permitirá el eventual desarrollo de la costa Atlántica de Colón a Veraguas. Este es un territorio en buena medida inexplorado, con una población alejada del desarrollo del resto del país, y con playas y escenarios impresionantes. Por ejemplo, agiliza la llegada a atracciones históricas como el Fuerte San Lorenzo y la desembocadura del río Chagres.

El puente del Atlántico rompió el récord de tener la luz más larga del mundo, de 530 metros.

Puente del Atlántico

El tercer puente sobre el Canal

La apertura de este puente, construido por el Canal de Panamá, como parte de su proyecto de ampliación, ha sido toda una celebración. Rompió el récord de tener la luz más larga del mundo, de 530 metros. En idioma de puentes, la luz se refiere a la distancia entre los apoyos del puente. Cruzarlo es literalmente quedar suspendido en el aire, pues está a 75 metros de altura sobre el nivel del mar. Sus cuatro carriles y poco más de cuatro kilómetros cambiarán la vida para las personas al otro lado de este puente, y abren el camino a destinos por descubrir.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Carlos Carrillo

Temas relacionados
  • Atracción
  • Canal de Panamá
  • Colón
  • Destino
Artículo anterior
Parque Metropolitano, ciudad de Panamá.
  • Dónde ir

Un paseo por el bosque tropical húmedo

  • 9 febrero, 2020
  • Carlos Carrillo
Leer más
Siguiente artículo
  • Qué hacer

Noviembre, el mes de Panamá

  • 7 diciembre, 2019
  • Redacción Detour
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Dónde ir

Isla Escudo de Veraguas

  • 4 noviembre, 2022
  • Carlos Carrillo
Fuerte San Lorenzo Panama
Leer más
  • Dónde ir

Escapada al Fuerte San Lorenzo

  • 12 septiembre, 2020
  • Ileana Perez Burgos
Isla Iguana Panama
Leer más
  • Dónde ir

Isla Iguana, la joya de Pedasí

  • 12 septiembre, 2020
  • Carlos Carrillo
Quebrada Bonita Panama
Leer más
  • Dónde ir

Paseando con los emberá

  • 20 mayo, 2020
  • Redacción Detour
Orquideas Finca Dracula Panama
Leer más
  • Dónde ir

Una tarde en Finca Drácula

  • 16 junio, 2020
  • Carlos Carrillo
Caribe Panama
Leer más
  • Dónde ir

Guna Yala por carretera

  • 11 febrero, 2020
  • Redacción Detour
Montaña Panama
Leer más
  • Dónde ir

Ascenso al Volcán Barú

  • 11 febrero, 2020
  • Carlos Carrillo
Laguna de San Carlos
Leer más
  • Dónde ir

Un lago en la cima

  • 9 febrero, 2020
  • Carlos Carrillo
@DeTourPanamaPTY
Instagram

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.